Intercambio Juvenil en Braga, Portugal del 06 al 15 de Enero de 2020

Los países participantes fueron: Italia, España, Rumanía, Portugal, Lituania, Bulgaria, Grecia y Polonia.

El acoso cibernético y las amenazas cibernéticas son problemas diarios con una relevancia creciente debido al uso de servicios en línea que realizan constantemente los jóvenes, como redes sociales, mundos virtuales, servicios de vídeo y más.
La burla, el delito, la violencia psicológica, las críticas, las amenazas y el chantaje ocurren las 24 horas del día, los siete días de la semana, en la pantalla de un teléfono inteligente del que los jóvenes son cada vez más dependientes.
Hay muchas formas de perpetrar el acoso cibernético: acoso, denigración, suplantación, llamas, exclusión, salida, acoso cibernético, y en las acciones de combate y prevención es importante saber más y reconocer las señales de advertencia para actuar.

OBJETIVOS:

  • Conocer formas de ciberacoso y amenazas cibernéticas perpetradas.
  • Identificar signos a su debido tiempo y reconocer a las víctimas.
  • Distinguir los diferentes tipos de apoyo necesarios.
  • Promover acciones de sensibilización contra la intolerancia y la violencia relacionadas con género, sexualidad, procedencia territorial / étnica / religiosa.
  • Crear conciencia sobre los factores psicosociales en riesgo.
  • Percibir cómo reaccionar en caso de alerta.
  • Actuar para sensibilizar y difundir el conocimiento sobre leyes.

 

Proyecto anterior

Galería