GRUPO: CHANGE RAIN

Reunión 1

En la primera sesión presentamos al grupo el proyecto, su contexto, métodos a usar, las distintas acciones que se necesitan planificar y las líneas de desarrollo sostenible. Comentamos todos los objetivos y decidimos empezar con la igualdad de género.

Decidieron hacer una búsqueda de información en casa del/ de los tema/s a tratar para poder aportar más/mejores ideas en el grupo para la siguiente sesión.

Reunión 2

Se empezó presentando el grupo la sesión anterior. Se proponen nuevos métodos para desarrollar las sesiones, como la biblioteca humana o campaña de concienciación con mensajes en Instagram. Crear publicaciones de Tips sobre consumo responsable cómo usar una sola bolsa para comprar alimentos a la que se le pega varias pegatinas de precios de los distintos productos pesados.

Se crea un debate sobre las competiciones deportivas segregadas por género ¿Cuál es su sentido?

Repensamos los distintos objetivos de Desarrollo Sostenible para ver que queremos repensar más. Concluimos creando 3 subgrupos: Consumo responsable (Lucas, JJ, Paula), Educación de calidad (Artsrum, Ana Gracía, David), Igualdad de género (Ana Rocío, Isabel, JM).

Reunión 3

Empezamos con un recordatorio de las reuniones anteriores, en la que el propio grupo hace un resume/reflexión de lo hablado así informan a las personas que no pudieron asistir a las anteriores.

Comentamos que vamos a pasar la encuesta y tenemos que conseguir mínimo 100 personas entre 15 y 24 años preferentemente. Como tenemos que elegir un nombre de grupo hicimos una lluvia de ideas para ello en la que salen propuestas como: changemakers, changing the present fisthing for the future, changerain, change is coming. El nombre elegido por el grupo fue: changerain.

Después los tres grupos explicaron lo que han trabajado durante la semana e informan al grupo sobre propuestas para hacer.

Reunión 4

Comenzamos la reunión con un resumen de lo visto hasta entonces ya que hemos ido teniendo nuevas incorporaciones durante las últimas sesiones. El principal objetivo de esta reunión era planificar la actividad que vamos a realzar en el IES Andrés Benítez el día 9 de Abril. 

Primero hicimos una lluvia de ideas para encontrar el enfoque que queríamos darle a la actividad. Propusieron una Nube de palabras: para conocer que sabían los jóvenes de los objetivos del desarrollo sostenible, un Fotocall: para la difusión del proyecto, tendrían que subir su foto a Instagram y etiquetar a INTER y Start the Change. Haríamos un sorteo de productos que Madre Coraje nos proporcionaría. Y llevaríamos una infografía sobre los objetivos que estamos trabajando.

Reunión 5

Se resumen de nuevo lo realizado anteriormente. Se da la bienvenida a dos nuevos miembros. Visualizamos el vídeo “bottle water”, sobre el consumo de plástico usando botellas de agua. Se comenta el vídeo y se extrapola a otros ejemplos.

Se comentan las acciones a realizar en el stand que se va a poner el 9 de abril en cooperación del proyecto Erasmus+ Juventud KA3 Diálogo estructurado a realizar en el IES Andrés Benítez.

Ana García está elaborando infografías de los 3 grupos de desarrollo sostenible creados (Educación de calidad, Igualdad de género y consumo responsable) para exponerlas en el stand. Además, va a averiguar cómo funciona la nube de palabras” tag cloude” para realizar una durante el stand.

Reunión 6

Repasamos las distintas actividades que vamos a presentar a modo de mostrar el proyecto “Start the Change”. Analizamos las tareas pendientes y asignamos responsables de las mismas.

Photocall, esta preparado solo hay que pegarlo en el marco, y recordamos los detalles del sorteo. también mostramos como es la aplicación para hacer la nube de palabras. Ana nos indica su funcionamiento y asignamos una responsable para el día 9. Comentamos el taller de camisetas/mochila y preparamos los materiales necesarios. Exponemos las infografías sobre los 3 temas elegidos de desarrollo sostenible (Educación de calidad, Igualdad y consumo responsable).

Repasamos los materiales que necesitamos y las tareas necesarias para la presentación.

Reunión 7

La reunión tiene lugar en el evento de presentación del proyecto en el proyecto Erasmus+ KA3 en el IES Andrés Benítez del 9 de abril de 2019.

Se presenta el proyecto a las distintas asociaciones que participan en el encuentro y a los alumnos del IES Andrés Benítez e IES Sofía, tambien a los participantes del proyecto Europeo Erasmus+ KA· “More and better participation together” de Estonia, Turquía e Italia.

Se realizaron las actividades preparadas en anteriores reuniones. Terminanos con un sorteo para establecer el ganador del concurso de difusión en Instagram.

Reunión 8

Comenzamos la reunión con un resumen de lo visto hasta entonces ya que hemos ido teniendo nuevas incorporaciones durante las últimas sesiones.

Después evaluamos la actividad realizada en el día 9 de Abril. Donde vimos que hubo cosas positivas como la difusión del proyecto mediante el Fotocall e hicimos un análisis de la nube de palabras. Difundimos los hashtag del proyecto como #changeRain #startthechange …

Pensamos en un segundo acto de difusión en la plaza Arenal y proponerlo a los grupos de la provincia.

También hacemos varias propuestas para la creación del vídeo. En la que queremos hacer unas entrevistas y después una lista de palabras sobre desarrollo sostenible.

Reunión 9

En esta sesión teníamos que tratar diferentes temas, primero clarificar que queríamos hacer en el vídeo, entonces hicimos una lluvia de ideas de propuestas como: un vídeo explicando los objetivos de desarrollo sostenible de palabras, también salió la idea de un vídeo en la que se ve una mano y se dibujan los objetos y representar un resumen de los objetivos y los que nosotros habíamos elegidos y por último hacer entrevistas a la gente preguntándole que es para ellos los ODS y si piensan que afecta a las migraciones. Íbamos a proponerlo al resto del grupo y ver que opinaban para empezar hacerlo. 

Por otro lado, hablamos de Lampedusa, y creamos una lista de dudas para ello, como que tienen que hacer allí, cuánto cuesta, la continuidad con el proyecto,… en la que íbamos a decidir en la siguiente sesión. También estuvimos recordando la encuesta que hay que realizar, en la que tienen que pasársela a todos sus contactos. Por ultimo comunicamos el gran evento que sería el día 21 de Junio pero aun no sabríamos el lugar, para que vayan reservando esa fecha para asistir.

Reunión 10

En esta sesión esperábamos comenzar con el vídeo y clarificar las dudas de la sesión anterior.

Primero comenzamos por el vídeo en el que recordamos que teníamos comenzar a enviar los vídeos cortos. Por otro lado estuvimos viendo los programas propuestos para el vídeo de animación y no encontramos ninguno que nos convenciera, entonces salió la propuesta de imprimir y hacerlo a mano y crearíamos un vídeo de concienciación sobre el consumo de ropa, la desigualdad de género y la educación.

Por otro lado hablamos del encuentro en Lampedusa y comunicamos el lugar del encuentro que será el día 21 en los Toruños, El Puerto de Santa María.

Por último, hemos preparado una difusión el día 4 de Junio a Onda Jerez Radio TV, y comentamos que queríamos contar y porque elegimos los objetivos que tenemos.

Reunión 11

Nos reunimos para preparar la actividad de la Tele en Onda Jerez Radio TV.

Primero Planteamos informar a Madre coraje para invitarles a venir para que ellos explicaran el proyecto y como había nacido, ya que es de ellos y nosotros colaboramos.

Después hicimos una lista de cosas para informar, como los objetivos que habíamos elegido y porque esos, la búsqueda de información que hicimos y como nos estamos organizando. Donde pueden encontrarnos por si alguien se quiere unir al grupo de nosotros o algún grupo que esté trabajando en Jerez o en la provincia.

El día de la entrevistas, primero iríamos a la Radio y después a la televisión, estábamos bien concienciados de la información que daríamos y remover en las personas algo con nuestra entrevista.

Reunión 12

Comenzamos la reunión informando de las ideas que han salido en las reuniones anteriores, ya que hay algunos participantes que estudian fuera y han estado de exámenes.

Primero hablamos del encuentro que tendrá lugar el día 21 de Junio en los Toruños. Después estuvimos hablando sobre las encuestas que teníamos que seguir pasándolas a nuestros amigos.

Propusimos un nuevo evento semanal en el que en las redes sociales de Aj Inter pondríamos fotos de los objetivos de Desarrollo sostenible relacionándolo con las migraciones y la difundiríamos a nuestros socios, tanto locales como internacionales.

Por otro lado estuvimos trabajando el vídeo, en el que vamos a crear tres partes diferentes con distintas historias para los objetivos que habíamos elegido desde un principio. Realizamos uno de ellos, y quedamos el próximo miércoles para realizar los siguientes.

Reunión 13

Comenzamos la reunión con las propuestas de los vídeos. En la que vamos a crear hoy los tres vídeos, el de WhatsApp, un poema y un teatro con calcetines.

Por otro lado vamos a crear una campaña de sensibilización con fotos y textos en las redes sociales, en las que vamos a compartir desde Aj Inter con los #changeRain #startthechange … y después vamos a compartir en las redes propias de los participantes, ya sean en los historias de Instragram o en Facebook, para así llegar al máximo de gente posible.

Reunión 14

En esta sesión evaluamos el encuentro que tuvimos en Los Toruños, al cual todos lo valoraron positivamente, conocer otros grupos y poder trabajar en el futuro juntos.

También comenzamos a programar el evento virtual que preparamos la sesión anterior, en la que durante una semana, una cada día, pondremos ciertas fotos que nos parecía interesante relacionándolo con objetivos de desarrollo sostenible.

Reunión 15

En esta sesión quisimos hacerlas más amena en comparación a las demás reuniones, la realizamos fuera de la oficina en un ambiente relajado.

Primero evaluamos todas las actividades que realizamos, y la mayoría estaba de acuerdo que hemos tenido poco tiempo y que los meses de abril, mayo y junio han sido muy difíciles para todos con los exámenes.

Las propuestas que hicimos es participar en el encuentro del día 17 que organizaba pulsera fuera en Sala Paúl y participar en el proyecto de AJ Inter en septiembre sobre sostenibilidad. También queríamos continuar con el proyecto y aprender más sobre los objetivos de desarrollo sostenible.

Por último, celebramos que con este proyecto hemos crecido y nos ha venido bien para tener más conciencia sobre los ODS y las migraciones, y tomar medidas de lo que está en nuestra mano en el día a día.

Encuentro START THE CHANGE en los Toruños.

EVENTO DE CONCIENCIACIÓN

Proyectos

Actividades 2019/2020