Jerez Verde es un proyecto europeo de solidaridad que anima a los jóvenes a crear actividades durante 10 meses para generar un cambio positivo en la comunidad local. Estas actividades son planificadas y llevadas a cabo por los jóvenes (con la ayuda de un coach).
Fue ideado por voluntarios de AJ Inter y busca inspirar a los jerezanos y a los seguidores de AJ Inter en redes sociales a vivir de forma más sostenible, mostrando diferentes situaciones donde la sostenibilidad es un factor clave.
El proyecto consta de diversas acciones, ya sea presenciales con jóvenes y ciudadanos locales (y europeos), o digitales publicadas en redes sociales. En las actividades presenciales, nos reunimos con los ciudadanos y realizamos actividades relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad. Investigamos los problemas y proponemos soluciones a la ciudadanía y a los departamentos correspondientes del ayuntamiento.
Uno de los mayores problemas ambientales de Jerez es la contaminación en las calles y los parques. Por eso, decidimos reunirnos durante varios fines de semana para limpiar la basura de uno de los parques de Jerez. Otras actividades que realizamos presencialmente incluyeron senderismo y paseos en bicicleta hasta la laguna de Medina, o incluso ver un documental sobre sostenibilidad en el planeta.
Para que la información llegue al mayor número posible de personas, las redes sociales son una herramienta fundamental, así que las aprovechamos al máximo en múltiples ocasiones. Creamos una serie de historias de Instagram para informar sobre las fuentes de energía que más se desperdician y creamos cortometrajes que muestran el despilfarro de energía en la vida cotidiana.
5 jóvenes que dirigieron el proyecto, 12 de ellos participaron regularmente, más de 140 participaron en actividades presenciales y miles nos siguieron en las redes sociales. Creamos sinergias con los voluntarios de ESC de AJ Inter, que visitan regularmente un instituto para hablar en inglés con los alumnos. Se aseguraron de promover la sostenibilidad y el proyecto Jerez Verde, hablando de ello e invitando a los alumnos a las actividades. Incluso organizamos un pequeño concurso de cocina para animar a nuestros seguidores a cocinar recetas sin desperdicio de alimentos (se usa todo). Creamos varios vídeos online para presentar el tema y el proyecto, el consumo energético, el reciclaje (incluyendo entrevistas a residentes locales) y la promoción de tiendas de segunda mano. Creamos un documental y una guía sobre sostenibilidad en Jerez con consejos de los miembros del proyecto. Conseguimos concienciar a la gente a través de nuestra campaña en redes sociales y conocimos a gente estupenda para limpiar parques, etc.
ACTIVIDADES:
Laguna de Medina ciclo “tour”
-Report (12 agosto 2022)
-Invitation (13 noviembre 2022)
Recogida selectiva de residuos: Limpiando Parque González Hontoria
-5 noviembre 2022 – Invitation – Report
-20 noviembre 2022 – Invitation – Report
Movie Night (Medioambiente en la Tierra) (22 noviembre 2022)
Senderismo (ruta del rio Majaceite) & entrevistas para el Video del reciclaje (4 febrero 2023)
Senderismo (Calzada Romana) (25 marzo 2023)
Campaña informativa en Institutos
Presentación ESC Solidarity Projects & Jerez Verde
-IES Andrés Benitez: (16 diciembre 2022 y 27 enero 2023)
– IES Padre Luis Coloma (19 enero 2023)
29 marzo 2023 – Reunión en delegación de participación ciudadana con Carmen Pino delegada de juventud y participación ciudadana y jefe de servicio de medioambiente. Presentación de resultados del proyecto.
REDES SOCIALES:
Logo (agosto 2022)
IG Stories informando sobre el consumo de energía (noviembre 2022)
Documental: Episodio 1 (diciembre 2022)
Video Guía sobre tienda de segunda mano en Jerez (enero 2023)
Cortos sobre el consumo de energía en el día a día (enero 2023)
Entrevistas con los ciudadanos de Jerez sobre reciclaje (febrero 2023)
Corto sobre reciclaje en Jerez (febrero 2023)
Competición de cocina: